sábado, 24 de abril de 2010

Rv: Festival de la Luz. 25 de abril



--- El vie, 23/4/10, Secretaria de Cultura <listmaster@listas.scrd.gov.co> escribió:

De: Secretaria de Cultura <listmaster@listas.scrd.gov.co>
Asunto: Festival de la Luz. 25 de abril
Para: jorgealbertobaron@yahoo.es
Fecha: viernes, 23 de abril, 2010 20:20

 

Ilumine su espíritu en el Festival de la Luz

Este domingo 25 de abril, en la Plaza de los Artesanos, se llevará a cabo el Festival de la Luz: un evento dirigido para público de todas las edades y que tendrá 'estaciones' dedicadas a variedad de espectáculos, talleres y actividades de carácter reflexivo, terapéutico y recreativo. Entrada gratis.
El Festival de la Luz, que se realizará el domingo 25 de abril en la Plaza de los Artesanos, es una invitación a pasar un día de total 'relax' en compañía de la familia, los amigos o por qué no: en solitario. Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., los interesados en asistir a este evento se encontrarán con agradables sorpresas: hay espacios para las danzas sagradas, talleres varios, y sesiones de yoga y actividades espirituales. Si el visitante es de aquellos que prefiere evitar las multitudes, es recomendable llegar temprano (entre las 9:00 y 11:00 a.m.): este horario es ideal para quienes asistan con niños, cuyas edades más aconsejables para disfrutar del Festival es mayores de 9 años pero igual, todos son bienvenidos.
Habrá festival gastronómico para vegetarianos y no vegetarianos, y se recomienda llevar una vela para realizar una hermosa actividad espiritual. El evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
¿Dónde y cuándo?
Plaza de los Artesanos (Tv. 48 N° 63A-52)
Domingo 25 de abril
Hora: 9:00 a.m. a 4:00
Entrada gratis
Las Actividades del Festival
Los asistentes escogen libremente lo que les interese o llame la atención, hay para todos los gustos. Es un Festival, y como tal, cualquier persona puede asistir: no tiene tintes religiosos, ideológicos ni muchos menos políticos.
El ideal es visitar todas las "estaciones" para descubrir, experimentar, disfrutar, entender o simplemente vivenciar algo nuevo o ya conocido. Hay actividades para todos los gustos
-Danzas sagradas: Lo importante es que no hay necesidad de saber bailar ni cantar. Durante todo el día un grupo dirigirá las danzas.
- Talleres varios: Los interesados aprenderán técnicas de Arte, Manda (derivación de manga japonés), y Jardinería.
-YogaTichi- Chi kung: Esta derivación de yoga tiene como base la implementación de prácticas de la mente, la respiración y el ejercicio físico. No es necesario haber practicado antes: basta con unirse al grupo y experimentar la relajación.
-Meditación: Cada 20 minutos se dirigirán estos espacios con expertos en el arte de coordinar meditaciones y reflexiones.
- Conferencias: desde las 9:00 a.m., un grupo de expertos estarán dirigiendo conversatorios sobre temas como el reciclaje (Fundación Oasis), la biodiversidad- cuidado de los humedales (Juan Alonso), astronomía (Germán Puerta), la luz interior (Santiago Rojas), manejo de residuos orgánicos- seguridad alimentaria (Camilo Velásquez) y mensajes del agua (Ana María Tovar).

 


--
Para borrase de esta lista visite este enlace
Para actualizar sus preferencias visite este enlace

Powered by PHPlist2.10.10, © tincan ltd


No hay comentarios:

Vistas de página en total

Archivo del blog

JORGE ALBERTO BARON

Mi foto
DIARIO EN LA WEB DEL SEMANARIO IMPRESO COMUNITARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY. EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUMPLE 32 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD. A FINALES DE ENERO DE 2017 CUMPLE 12 AÑOS SEMANAL.