jueves, 21 de enero de 2010

Rv: Agenda Cultural - 20 al 27 de enero



--- El jue, 21/1/10, Bogota lo tiene todo en Cultura, Recreacion y Deporte <prensasecretariadecultura@scrd.gov.co> escribió:

De: Bogota lo tiene todo en Cultura, Recreacion y Deporte <prensasecretariadecultura@scrd.gov.co>
Asunto: Agenda Cultural - 20 al 27 de enero
Fecha: jueves, 21 de enero, 2010 03:48

Si no ve correctamente el boletin haga click aquí
SCRD
Entidades adscritas y vinculadas
·IDRD
·Orquesta Filármonica
·Fundación Gilberto Alzate
·Instituto de Patrimonio
·Canal Capital
Escenarios
·Planetario de Bogotá
·Media Torta
·Museo de Bogotá
·Cinemateca
·Teatro Jorge Eliécer
·Galería Santa Fe
 
Registre su e-mail para recibir agenda cultural
Agregar Feed Cultura, Recreacion y DeporteAgregar Feed
RECOMENDADOS EN BOGOTÁ
300 JOVENES SE BENEFICIARÁN DE TALLERES DE FORMACIÓN EN TEATRO 300

300 jóvenes de los programas Jóvenes Conviven por Bogotá de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte; y el proyecto Bandas Emergentes, en alianza con el Programa por la Paz CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular), se beneficiarán  de talleres de formación,  en el mundo teatral, en el marco de los  Eventos Especiales del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. El programa  de Jóvenes cuenta con tres focos: el Taller laboratorio empresarial: Creación y desarrollo de empresas culturales y creativas. Los jóvenes seleccionados son en su mayoría de estratos 1, 2, 3, que trabajan en sus localidades en programas de convivencia. Los Talleres estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales.
Más información en www.culturarecreacionydeporte.gov.co http://www.festivaldeteatro.com.co/
NUEVO EN EL PORTAL
FELIZA BURSZTYN: LA ARTISTA SOLDADORA

El Museo Nacional de Colombia le rinde homenaje a una de las escultoras más vanguardistas del país en la muestra "Felisza Burstyn, elogio de la chatarra". La exposición, que se exhibirá hasta el 28 de febrero, es patrocinada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.  "Todo es cuestión de inspiración (algo muy serio) y de soldadura". Después de dibujar sobre papel las formas que había pintado en su imaginación, Feliza Bursztyn aplastaba, doblaba, moldeaba el metal. Lo convertía en una escultura....

"VIDAS MINADAS", LA CRUDA REALIDAD DE VÍCTIMAS DE LAS MINAS ANTIPERSONA

Desgarradoras imágenes del fotógrafo español Gervasio Sánchez,cuyo trabajo muestra las tragedias que muchas víctimas de las minas antipersona en Colombia, África y otras regiones del planeta, se presentan hasta el 28 de febrero en la Biblioteca Virgilio Barco. Esta exposición fotográfica,  que recibió el Premio Nacional de Fotografía en España en su edición 2009, hace reflexionar sobre la maldad que se cierne sobre la población civil, quien siempre resulta perjudicada en todos los conflictos internos que se viven en muchas regiones del mundo. Según la ONU, en 78 países del mundo existen sembradas 167 millones minas antipersona, las cuales requerirían de 30.000 millones de euros y 1.100 años para ser desactivadas.
¿Dónde y cuándo?
Biblioteca Virgilio Barco Av cr 60 N°  57-60
Abierta hasta el 28 de febrero
Hora: lunes 2:00 a 8:00 pm, martes a sábado 8:00 am a 8:00 pm, domingo 9:30 am a 5:30 pm
Entrada gratis
NOTICIAS
LA SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE COMPROMETIDA CON LAS LOCALIDADES

Como estrategia para dinamizar los procesos culturales que se llevan a cabo en las 20 localidades del Distrito Capital, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, suscribe Convenios Marco con las Alcaldías Locales.
Estos Convenios Marco buscan generar procesos de concertación con las comunidades locales para identificar y promover proyectos con recursos provenientes de las Juntas Administradoras Locales y una partida de $70 millones destinada por la Secretaría de Cultura para cada una de las localidades.  A la fecha, ha firmado compromisos con las Alcaldías Locales de Tunjuelito, Chapinero y Suba y están en proceso Fontibón y Sumapaz.

INSCRIPCIONES PARA TALLERES ARTÍSTICOS


Las personas interesadas en inscribirse en los Talleres y los Clubes Artísticos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño –entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte– tienen plazo hasta el 29 de enero.  Habrá Talleres de  Danzas Flamenco para niñas, Música Contemporánea, Cine y Video , Teatro, Danzas Folclóricas, Narración Oral, entre otros.  Las inscripciones son gratuitas  en la sede principal de la Fundación Callle 10 # 3-16, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 a 4:00 p.m
Informes: culturarecreacionydeporte.gov.co
 
EN CIUDAD VIVA
HERNÁN DÍAZ: UN FOTÓGRAFO CON EL OJO QUE NOS DIO RAZÓN DE SER POR JUAN GUSTAVO COBO BORDA

Lea el especial sobre la vida y obra del talentoso fotógrafo colombiano Hernán Díaz, que murió recientemente, en la edición de Enero del periódico Ciudad Viva, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.  
SITIO WEB RECOMENDADO
http://www.samuelalcalde.com/
Prográmese del 20 al 27 de enero | Visite www.culturarecreacionydeporte.gov.co
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA TALLERES LITERARIOS
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Fundación Gilberto Alzate convocan a escritores, estudiantes de literatura, docentes, periodistas y demás personas interesadas en la creación literaria a participar en los talleres de Novela, Cuento y Crónica del año 2010. Estos talleres financiados por la Alcaldía Mayor de Bogotá, hacen parte de la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa - RENATA, del Ministerio de Cultura y tiene como objetivo estimular la producción literaria de nuevos autores. Cada taller tendrá una intensidad total de 180 horas,. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 29 de Enero.

Mayores informes en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
 
 
EN LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO, BOGOTÁ ABRIRÁ LA URNA CENTENARIA Y SELLARÁ UNA NUEVA URNA PARA SER ABIERTA EL 20 DE JULIO DE 2110
La Alcaldía Mayor de Bogotá los invita a conocer la historia de la urna centenaria.
Más información en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
 
 
LO QUE NO SE PUEDE PERDER ESTA SEMANA
  • Jueves 21 de Enero: 'Amé le Rrom', música y danza gitana en el Museo Nacional.
  • Viernes 22: Inscripciones para Talleres artísticos en la Fundación Gilberto Alzate
  • Sábado 23: Recorrido peatonal por Puente Aranda.Hora: 10:00 a.m
  • Domingo 24:  Proyecciones astronómicas en el Planetario de Bogotá
  • Lunes 25:  Los viajes del viento de Ciro Guerra en la Cinemateca. Hora: 12:30 m., 5:15 p.m.
  • Martes 26: Video Desapariciones en la Sala alterna de la Galería Santa Fe
  • Miércoles 27: Comienza el Festival Centro en la Alzate Avendaño
 
MÚSICA
EN EL MUSEO NACIONAL
AMÉ LE RROM', MÚSICA Y DANZA GITANA

Toda la tradición del pueblo gitano que habita en la Capital se tomará el jueves 21 de Enero el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, en la presentación de Amé le Rrom', música y danza gitana. El evento hace parte de la alianza entre la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la  Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y del Instituto de Patrimonio Cultural, con el proyecto 'Suralimoss Pe Skuala Rromani Le Shavengue-Fortalecimiento Escuela Musical Gitana para Niños y Niñas', del pueblo Rrom, que busca  fortalecer y recuperar la tradición artística gitana a través de la música.  Para la realización del proyecto el Distrito destinó 50 millones de pesos  mediante los cuales brindó asesoría para el desarrollo de la propuesta musical, la grabación del disco y la presentación de éste trabajo ante el público.
¿Dónde y cuándo?
Auditorio del Museo Nacional de Colombia (Carrera 7a.# 28-66).
Jueves 21 de Enero. Hora: 6:00 p.m. a 8:00  p.m.
Entrada gratis. Cupo limitado
PATRIMONIO
EN PUENTE ARANDA
RECORRIDO PEATONAL

El próximo sábado 23 de Enero la Secretaría de Cultura, Recreación y el Instituto de Patrimonio Cultural continúan con sus recorridos patrimoniales por las diferentes localidades de la ciudad, en el marco del programa Acérquese, esta es su localidad. El sábado el tuno es para la localidad de Puente Aranda, a partir de las 10:00 a.m con punto de encuentro en el Parque Ciudad Montes, a la entrada del Museo Antonio Nariño.
¿Dónde y cuándo?
Localidad de Puente Aranda
Sábado 23 de Enero. Hora: 10 a.m.
Punto de encuentro: Parque Ciudad Montes-entrada del Museo Antonio Nariño.
Inscripciones gratuitas al correo electrónico institutodistritaldepatrimonio@gmail.com
Más información en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
 
CINE
EN LA CINEMATECA DISTRITAL
LO MEJOR DE 2009

La Cinemateca Distrital- Sala Fundadores presenta hasta mediados de febrero el ciclo "Lo mejor del 2009", una selección de las mejores producciones nacionales y extranjeras que se estrenaron el año pasado, con títulos nacionales e internacionales de gran factura como "El lector" (Dir: Stephen Daldry, EE.UU), "El silencio de Lorna" (Dir:
Jean-Pierre Dardenne, Bélgica), "Los girasoles ciegos" (Dir: José
Cuerda, España) o "La teta asustada" (Dir: Claudia Llosa, Perú).
¿Dónde y cuándo?
Cinemateca Distrital- Sala Fundadores Callle 22# 5-91
Hasta mediados de Febrero
Funciones: 12:30 m., 3:00, 5:15 y 7:15 p.m. 
Boletaría: $3.500 público general; $2.500 estudiantes con carné y adultos mayores.
Consulte la programación en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
 
ASTRONOMÍA
EN EL PLANETARIO DE BOGOTÁ
PROYECCIONES ASTRONÓMICAS

En la temporada de vacaciones no se pierda las proyecciones astronómicas en el Planetario de Bogotá. De martes a domingo vea a las 11:00 a.m, El origen de la vida ( Nueva proyección. Un recorrido inspirado a través del tiempo que celebra de manera majestuosa la aparición de la vida en la Tierra). A las 12:30 m, Viaje por el sistema solar (Proyección tradicional. Recorrido por los ocho planetas principales y Plutón para conocer sus principales características). A las 2:30 p.m Al límite ( Nueva proyección. Fascinante viaje al límite del universo en el que podrá entender que el espacio exterior es muy grande para nosotros como seres humanos. Y a las 4:00 p.m ( Mitos y leyendas del cielo (Proyección tradicional. Historias de la mitología clásica a través de un viaje por las constelaciones del zodiaco.)
¿Dónde y cuándo?
Planetario de Bogotá, Cr 6#26-07
De martes a domingo. Hora: 11:00 a.m-12:30 p.m- 2:30 p.m y 3:30 p.mBoletería: Público general: $ 3.500 Estudiantes con carné: $ 2.500
EXPOSICIONES
EN LA SALA ALTERNA DE LA GALERÍA SANTA FE
DESAPARICIONES

Un video realizado a partir de entrevistas en donde reinsertados narran con dibujos los mecanismos de terror, ajusticiamiento y manipulación de cuerpos hechos por grupos ilegales, conforman el proyecto Desapariciones del artista Edwin Sánchez. Este proyecto fue ganador de la convocatoria, Concurso Distrital de Exposiciones en Sala Alterna de la Galería Santa Fe y otros espacios de Bogotá, que promueven la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Desapariciones se presentará en la Sala alterna de la Galería Santa Fe, del  12 al 31 de Enero. Entrada gratuita.
¿Dónde y cuándo?
Sala alterna Galería Santa Fe - Planetario de Bogotá Cra 6# 26-07 Martes a Viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m sábados, domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Abierta hasta el 31 de enero Entrada gratis.

EN EL MUSEO DE BOGOTÁ  CASA SÁMANO
BOGOTÁ  EN DOCUMENTOS

Hasta el 24 de enero se presenta en el Museo de Bogotá, la exposición Bogotá en Documentos: Ciudad y Gobierno en el Siglo XX, que recoge una muestra de treinta documentos originales y más de quinientas reproducciones impresas y digitales sobre la historia de la ciudad. La exposición está compuesta por 18 temas relacionados con servicios públicos que usualmente prestan los gobiernos urbanos: aseo, energía, acueducto y alcantarillado, telecomunicaciones, planeación, cultura y turismo, participación, ambiente, educación, movilidad, obras publicas, etc. También se destacan territorio (relación entre gobierno y territorio), administración y ciudadanos, relación entre lo público y privado, relaciones entre el Distrito y la Nación.
¿Dónde y cuándo? 
Museo de Bogotá Casa Sámano Carrera 4#10 -18 
Hasta el 24 de enero de 2010
Martes a viernes 9:00 a.m. a 6:00 p.m.,  
Fines de semana y festivos 10:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Entrada gratis


EN LA FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
CUARTO SALÓN DE ARTE BIDIMENSIONAL

Cuarenta y ocho artistas plásticos, seleccionados por convocatoria pública, expondrán sus obras hasta el siete de febrero de 2010, en el Cuarto Salón de Arte Bidimensional que se presenta en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.Entre las propuestas participantes se encuentran pinturas, fotografías, dibujos y trabajos en otros medios que indagan sobre el concepto de bidimensionalidad. Las obras abordan diversas temáticas, el paisaje, la naturalezas, el cuerpo, lo doméstico y la psicología del hombre contemporáneo, entre otros.
 ¿Dónde y cuándo?
Fundación Gilberto Alzate Avendaño Calle 10# 3-16
Abierta hasta el 7 de febrero. De lunes a domingo
Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada gratis
RECREACIÓN
EN LOS PARQUES TUNAL Y SIMÓN BOLÍVAR
A PATINAR SOBRE EL HIELO

Uno de los mejores planes en estos últimos días de vacaciones es disfrutar de las dos pistas de patinaje sobre el hielo que se encuentran en servicio en los Parques Metropolitanos Simón Bolívar y El Tunal. En el Parque El Tunal la pista es de 900 metros cuadrados, y está en servicio de domingo a domingo de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. con capacidad para 250 personas patinando de forma simultánea. La del Simón Bolívar es una alianza  entre la empresa Avon y el IDRD. Esta pista funcionará , de martes a domingo, de 12 del día a 8 de la noche. Las boletas se entregan gratuitamente en los dos parques.
¿Dónde y cuándo?
Parques Simón Bolívar y Tunal Abiertas hasta el 31 de Enero Entrada gratis
Más información en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
 Gracias por su interés en los eventos culturales.
 Envíenos sus comentarios a prensasecretariadecultura@scrd.gov.co
 Oficina de Comunicaciones - Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte | Cra 8 # 9 - 83 - Tel: 3274850 Ext 536


--
Para cancelar la suscripción a esta lista visite este enlace

Para actualizar sus preferencias visite este enlace

Powered by PHPlist2.10.10, © tincan ltd


No hay comentarios:

Vistas de página en total

267,134

Archivo del blog

JORGE ALBERTO BARON

Mi foto
DIARIO EN LA WEB DEL SEMANARIO IMPRESO COMUNITARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY. EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUMPLE 32 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD. A FINALES DE ENERO DE 2017 CUMPLE 12 AÑOS SEMANAL.