martes, 22 de diciembre de 2009

Rv: Secretaría de Ambiente cumplió meta de descontaminación del aire bogotano

EDICION No.936 EN LA WORLD WIDE WEB

--- El lun, 21/12/09, prensasecretariadeambiente <prensasecretariadeambiente@gmail.com> escribió:

De: prensasecretariadeambiente <prensasecretariadeambiente@gmail.com>
Asunto: Secretaría de Ambiente cumplió meta de descontaminación del aire bogotano
Para:
Fecha: lunes, 21 de diciembre, 2009 14:44



 

 

Secretaría de Ambiente cumplió meta de descontaminación del aire bogotano 

 

Sólo 15 días superaron el nivel permitido de hollín, polvo y humo en este 2009 

 

En 2007, en Bogotá se registraron 70 días que superaron los límites permitidos de material particulado. La meta del Plan de Desarrollo era reducir en un 50% ese número de días. 

 

SDA, diciembre 21/09.- En lo corrido de este año tan sólo 15 días han superado los 150 microgramos por metro cúbico de PM10 (hollín, humo y polvo) en un promedio de 24 horas. Buenas noticias para la calidad del aire capitalino, ya que en 2007 se registraron 70 días de excedencia. 

 

Esta disminución del 78% significa el cumplimiento de la meta de descontaminación del aire por parte de la Secretaría de Ambiente, ya que el Plan de Desarrollo estipuló reducir en un 50% el número de excedencias de PM10 presentadas en 2007. 

 

Según Juan Antonio Nieto Escalante, Secretario Distrital de Ambiente, esta baja en la contaminación se atribuye principalmente a la mejora de la calidad del diesel bogotano, producto del pacto firmando con Ecopetrol.  

 

"En 2008, el diesel contaba con una concentración de azufre de 1.200 partes por millón. Ahora cuenta con menos de 100, y a finales de este año esperamos estar en 50". 

 

Según los datos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire, 2008 es el año con más días de exceso del contaminante que más preocupa a los ciudadanos, con un total de 75.  

 

En el primer semestre de este año fueron 62 los días que no cumplieron la norma, mientras que en el segundo fueron 30. 

 

"El mayor número de excedencias en el segundo semestre se presentó en diciembre, justo cuando se suspendió el suministro de gas natural para vehículos e industrias en Bogotá. Esto condujo al aumento del uso de combustibles de mayor emisión contaminante", informó Edgar Erazo, director de control ambiental de la SDA. 

 

Según Erazo, las altas concentraciones de PM10 en 2007, registradas principalmente en febrero y marzo, se debieron a que los fenómenos meteorológicos impidieron el flujo y la difusión de los contaminantes.  

 

"Influyó la alta inversión térmica (entre un 80 y 85% más que en 2006), las bajas velocidades del viento y los incendios forestales". 

 

Por su parte, Nieto Escalante aseguró que con los datos registrados por la red en estos 11 meses se puede afirmar el cumplimiento de la meta de descontaminación. "Se alcanzará y superará favorablemente, dando como resultado el cumplimiento total de la meta para este año".

 

 

   

- Fin del documento



--
Juan Camilo Rincón.
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría Distrital de Ambiente
TEL: 444 1030 ext 538
Cel: 318 360 5401
http://oab.ambientebogota.gov.co
http://www.secretariadeambiente.gov.co



No hay comentarios:

Vistas de página en total

Archivo del blog

JORGE ALBERTO BARON

Mi foto
DIARIO EN LA WEB DEL SEMANARIO IMPRESO COMUNITARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY. EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUMPLE 32 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD. A FINALES DE ENERO DE 2017 CUMPLE 12 AÑOS SEMANAL.