EDICION No.810 EN LA WORLD WIDE WEB
--- El mar, 18/8/09, LA SANGRE Y LA LLUVIA <lasangreylalluvia@blackvelvetlab.com> escribió: De: LA SANGRE Y LA LLUVIA <lasangreylalluvia@blackvelvetlab.com> Asunto: Estreno Mundial FESTIVAL DE CINE DE VENECIA / Cine Colombiano Para: lasangreylalluvia@blackvelvetlab.com Fecha: martes, 18 agosto, 2009 12:34
EN EL FESTIVAL DE CINE DE VENECIA SE REALIZARÁ EL ESTRENO MUNDIAL DE LA SANGRE Y LA LLUVIA DE JORGE NAVAS | Del 3 al 12 de septiembre el filme colombiano competirá por el León del Futuro en la sección donde nacen los nuevos talentos del cine mundial: La jornada del autor (Venice Days)
| PRONTO ESTRENO EN COLOMBIA | Desde hace varios años el cine Colombiano estaba esperando una película que sin miedos, sin concesiones, evitando lo evidente y con todo el poder sensual del miedo nocturno, retratará las jornadas de luna y oscuridad de una ciudad que definitivamente no duerme mientras muchos sobreviven. Jorge, Ángela y Bogotá, los tres personajes principales de LA SANGRE Y LA LLUVIA, serán protagonistas en uno de los festivales más importantes del espectro cinematográfico al lado de Cannes y Berlín. En la ciudad de los canales y junto a los protagonistas del cine del mundo, la opera prima del director Jorge Navas, dará de que hablar sin parar… | El Festival Internacional de Cine de Venecia (Mostra Internazionale d'Arte Cinematográfica di Venezia), evento de categoría "A", recibirá la película colombiana LA SANGRE Y LA LLUVIA del 3 al 12 de septiembre y a esta premier mundial asistirán su director, los protagonistas Gloria Montoya y Quique Mendoza, además de otros miembros del equipo.Esta radiografía descarnada de una Bogotá encantadoramente violenta, competirá hombro a hombro con destacados directores del cine internacional por el León del Futuro - Premio Luigi De Laurentiis, el cual otorga al mejor filme un premio en metálico dotado con 100 mil dólares.
| HISTORIA DE UN AMOR IMPOSIBLE | Jorge y Ángela, dos universos solitarios y cuestionados frente a sus propias vidas se encuentran en medio de una lluviosa noche entre las oscuras y violentas calles de Bogotá. El, un taxista joven, conductor errante, nihilista y pensativo, cuyo hermano ha muerto recientemente a manos de un grupo de delincuentes por una deuda que ahora, en contra de su voluntad, él deberá pagar para no ser víctima de un destino igual. Ella, una hermosa joven errabunda y ojerosa, inteligente y profunda, conflictuada con su pasado y con su necesidad de habitar y frecuentar ambientes sórdidos para buscar la vida.En solo seis horas el amor, las calles y sus fantasmas les unirá y les separará en medio del vacío, de la misma manera en que la lluvia, como las lagrimas, irán desdibujando y diluyendo los rastros de sangre y de dolor sobre el asfalto frío.
| NOCHES DESOLADAS EN PALABRAS DE NAVAS | "Este es un retrato simbólico, filmado en locaciones reales a partir de sentimientos reales, buscando lo lírico y lo elemental desde lo cinematográfico, procurando a la vez crear preguntas y sensaciones que indaguen por el presente, por la esperanza o por la desesperanza, sin pretender lanzar un juicio moral o una conclusión final. | Todas las noches hay muertes violentas en Bogotá; todas las noches cadáveres abandonados, en medio de esta soledad e indiferencia, son recogidos por las autoridades, dejando solo, como huella de su despedida, la sangre sobre el asfalto que brotó de sus cuerpos heridos. Todas las noches llueve y esta lluvia diluye y borra la sangre de las calles, llevándose entre caudales de este líquido mezclado y sucio, las huellas y la memoria a las alcantarillas y desagües, desapareciendo en los subsuelos de la ciudad, como en los subsuelos de la memoria. Testimonios desaparecidos de que las cosas no están funcionando para nada bien. Al otro día todo vuelve a la normalidad, al silencio impotente, al caos de los automóviles y de los transeúntes, al miedo como un fantasma, al dolor de las calles húmedas". | 
Jorge Navas Director, Productor, Co guionista
| LLUVIA DE RECONOCIMIENTOS | Durante su etapa de desarrollo LA SANGRE Y LA LLUVIA fue ganadora de la Convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en las categorías Desarrollo y Producción de Largometrajes; del Estímulo para la coproducción del programa Ibermedia; y participante de Latinamerican Works in Progress 2009, del Festival de Cine de Berlín. Así mismo, su guión fue premiado por la Fundación Hubert Bals y Festival de Cine de Rótterdam y estuvo en el Laboratorio de Guiones del Instituto Sundance, en Oaxaca (México).Presentada por RCN Cine & E-Novva, LA SANGRE Y LA LLUVIA es una producción de Efe -X Cine, Jorge Navas, Patofeo Films y Lagarto Cine, con la coproducción de Hangar Cine y productores asociados Mauricio Aristizábal y Gonzalo Castellanos. La película cuenta con la producción ejecutiva de Julián Giraldo, Wilson Gómez, Carolina Barrera y Hugo Castro Fau; la producción general de Victoria Idrobo; la dirección de Fotografía de Juan Carlos Gil; cámara y steady cam de Diego Jiménez; dirección de arte de Jaime Luna; montaje de Sebastián Hernández Z.; música original de Sebastián Scofet (Argentina); dirección de casting de Juan Pablo Félix. |
DIVULGACIÓN Y COMUNICACIONES: VELVET VOICE Una división LABORATORIOS BLACK VELVET ® Análisis y Desarrollo de Entretenimiento Audiovisual Calle 35 No 4 - 89 (Barrio La Merced) LA CASA DEL CINE / Bogotá-Colombia TEL: (57 1) 2884919 / (57 1) 2870103 ext 109 CEL: 310 3268701 / 312 3238667 info@blackvelvetlab.com prensa@blackvelvetlab.com
 2009 | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario