jueves, 29 de enero de 2009

Rv: Comunicado Post- Foro Obama



--- El jue, 29/1/09, aruiz@semana.com <aruiz@semana.com> escribió:
De: aruiz@semana.com <aruiz@semana.com>
Asunto: Comunicado Post- Foro Obama
Para: FSemana2@semana.com
Fecha: jueves, 29 enero, 2009 4:02

Muchísimas gracias a todos. Les estaré informando de nuestros próximos eventos.

Un abrazo

 

ANDREA RUIZ CASTILLO
Coordinadora de Comunicaciones
Proyectos Especiales
PUBLICACIONES SEMANA

Teléfono (57) 1 6468400 Ext. 1457

Fax (57) 1 6210475
Celular 313 8706547
Calle 93 B No. 13 - 47
Bogotá
Colombia

 

 

Logo Foros Semana.BMP

                                                                                                                                                                                                          

TOMAR LA INICIATIVA CON OBAMA Y AMPLIAR AGENDA, RECOMIENDAN EXPERTOS

 

En el Foro SEMANA "Colombia y Obama: temores y esperanzas", realizado este jueves 29 de enero en Bogotá, ex embajadores, dirigentes gremiales y académicos coincidieron en que Colombia debe identificar nuevas oportunidades en la agenda del Presidente Obama y adelantarse a ir más allá de los temas tradicionales de narcotráfico, terrorismo y comercio para reconstruir la relación con los demócratas.

"La impunidad en la violación de los derechos humanos es el problema más grave en la era Obama", opinaron Jaime Ruiz Llano, ex ministro en Washington; Miguel Gómez Martínez, ex embajador y director de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham, y Ricardo Santamaría, ex embajador.

"Hay demócratas muy influyentes que sí conocen el país y son cercanos a las organizaciones globales de derechos humanos", anotó Jaime Ruiz. "Lo importante no es lo que se ha hecho para reducir la violencia y la impunidad, sino lo que falta por hacer: ese es el razonamiento al que se debe responder", fue una de las conclusiones que quedaron en el ambiente.

"Con el tiempo se aprobará el TLC porque a Estados Unidos también le conviene, pero en medio de una recesión no parece ser el momento", argumentó Jaime García Parra, ex embajador en Washington, en cuya gestión el Congreso de Estados Unidos aprobó la ley de preferencias andinas, que servirá mientras llega la hora del TLC.

Sin embargo, Rafael Mejía, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, recordó que el ATPDEA, exceptuando flores, "no le ha servido para nada al sector agropecuario porque existen barreras no arancelarias". "El ATPDEA es la 'medalla de plata' y el TLC la 'de oro', que nos permitirá atraer la inversión que necesitamos", añadió Miguel Gómez, de AmCham.

Aunque la opinión de Arlene Tickner, analista de la Universidad de los Andes, es que la importancia del narcotráfico viene bajando en la agenda interna de Estados Unidos,  la necesidad colombiana de revitalizar el principio de la "responsabilidad compartida" frente al problemas de las drogas consiguió el acuerdo entre Fernando Araújo, ex Canciller, y la profesora Tickner. 

Las nuevas oportunidades de Colombia con la agenda de Obama estarían en "energía y medio ambiente". "La relación que establece Obama entre energía y seguridad nos conviene y debemos pensar en cómo aprovecharla", planteó Gómez. Para Rafael Mejía, de la SAC, los biocombustibles son parte de la respuesta. Además de las exigencias en derechos humanos por parte de los demócratas, "debemos entender la cuestión de las minorías y avanzar", acotó Gómez, de AmCham.

Al foro no escapó el impacto de la posible reelección del Presidente Uribe en las relaciones con Estados Unidos. Alfonso Cuéllar, editor jefe de SEMANA y moderador del intenso diálogo, dijo que era difícil saber en quiénes estaba pensando Obama al referirse al lado equivocado de la historia de los gobernantes que se aferran al poder, pero que en todo caso aplicaba para Colombia. Juan Fernando Londoño, analista internacional, recordó otros errores del país e invitó a asumir el fin de la relación privilegiada con Washington, ante un auditorio de 100 personas.

 

 

 


No hay comentarios:

Vistas de página en total

Archivo del blog

JORGE ALBERTO BARON

Mi foto
DIARIO EN LA WEB DEL SEMANARIO IMPRESO COMUNITARIO CIUDAD JARDIN NORTE HOY. EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUMPLE 32 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD. A FINALES DE ENERO DE 2017 CUMPLE 12 AÑOS SEMANAL.